Clinica del Dolor y Migraña

Que es la Migraña

Causas que producen el dolor de cabeza

Sintomas de peligro

Cual es el dolor mas comun

Tipos de migraña

Diagnostico de Migraña

Terapia neural

Calmar el dolor

Mapa

Búsqueda

Contacto

 

Terapia Neural

Son los hermanos alemanes Ferdinand y Walter Huneke, los que incidentalmente desarrollan la terapia neural en 1925 y que perfeccionaron en los años 60s.

El tratamiento de terapia neural consiste en la estimulación Diagnóstica y Terapéutica del Sistema Nervioso Vegetativo o Sistema Simpático, determinando si éste se encuentra bloqueado o interferido por agresiones patológicas o traumáticas, que alteran el Sistema Simpático.

El Sistema Simpático es una red interactiva extensísima, que cubre todo nuestro cuerpo y que los impulsos que la recorren, informan al sistema nervioso de su estado de salud, aún en los sitios mas distantes y recónditos, y que cualquier campo interfiere en ella, repercutiendo en el resto de la red con una enfermedad o bien con dolor.

Esta red del sistema simpático guarda el estado de equilibrio que es la Salud y que al perderse o bloquearse aparece el estado de Enfermedad, ya que los mecanismos que regulan la conducción bioeléctrica y química celular se interfieren.

El impulso al Sistema Nervioso Simpático se realiza con una estimulación terapéutica o diagnóstica, con un anestésico local, sin vasoconstrictor y a concentraciones bajas, en los sitios donde se sospecha el bloqueo o interferencia, regulando así al sistema nervioso, restableciendo el equilibrio perdido y desapareciendo la enfermedad o dolor.

La respuesta del tratamiento  de terapia neural puede ocurrir en varias formas:

  • Con una respuesta a la enfermedad en segundos, esto es que inmediatamente desaparecen los síntomas de enfermedad (fenómeno en segundos).
  • Que los síntomas desaparezcan de 8 a 20 hrs. y que la segunda aplicación refuerce la curación.
  • Que la mejoría aparezca a los 30 o 90 min. después del tratamiento (fenómeno tardío).
  • Que los síntomas desaparezcan de inmediato, pero que recurren de 6 a 10 hrs. después y que amerita mayor repetición del tratamiento (fenómeno inmediato).

Los anestésicos locales, tienen la propiedad aparte de su efecto anestésico, de que al ser aplicados a bajas diluciones, restauran los potenciales eléctricos alterados o regula las membranas celulares inestables eléctricamente, obteniendo un efecto inmediato.

El tratamiento con terapia neural se realiza en la Clínica del dolor y no requiere hospitalización.

Este procedimiento es seguro, y los resultados son impresionantes.
 

 

Clínica del dolor y migraña
Lunes a Viernes de 9:00 am a 3:00 pm
Sábados de 10:00 am a 1:00 pm
Atención con Previa Cita.

Puebla 212-303 esquina Monterrey, Colonia Roma. México, DF.
a cuadra y media del Metro Insurgentes
Teléfonos 55-25-06-50   55-25-02-33

Clínica del control del dolor ¿Que es la Migraña? Causas del Dolor de Cabeza Síntomas de peligro ¿Cual es el dolor más común? Tipos de Migraña Haga su Diagnóstico de Migraña Terapia Neural Como calmar el dolor Mapa Búsqueda Contacto